Real World Evidence

El uso de adalimumab, etanercept, golimumab e infliximab en patologías reumáticas: variación entre la dosis teórica y la dosificación real

Introducción

Los pacientes que participan en los ensayos clínicos aleatorizados, utilizados para definir la eficacia y seguridad de los tratamientos, son cuidadosamente seleccionados, por lo que, no permiten extrapolar los resultados a nuestros pacientes y en nuestro entorno de práctica clínica habitual.

Son necesarios estudios que nos permitan conocer la efectividad y la seguridad de las intervenciones, fuera de las restrictivas condiciones de los ensayos clínicos. Los estudios basados en real world data, RWD, son investigaciones realizadas a partir de datos de pacientes y sus tratamientos recogidos durante el manejo habitual de una patología, en condiciones reales y habituales de práctica clínica. Los estudios RWD ayudan a recabar información complementaria sobre poblaciones de pacientes que suelen estar poco o nada representados en los ensayos clínicos.

La artritis reumatoide, la artritis psoriásica y la espondilitis anquilosante son enfermedades sistémicas autoinmunes caracterizadas por inflamación, dolor y degeneración articular. El objetivo principal de tratar estas patologías es el control y / o la remisión de la enfermedad

Objetivos

El objetivo de este estudio es evaluar, en las condiciones reales de uso, los patrones de dosificación de adalimumab, etanercept, golimumab e infliximab en artritis reumatoide, la artropatía psoriásica y la espondilitis anquilosante, y compararlos con los regímenes recomendados en las fichas técnicas de estos productos, así como evaluar las implicaciones financieras de estas modificaciones de los regímenes de dosificación.

Referencias

Martinez-Cutillas J, Alerany-Pardo C, Borrás-Blasco J, Broto-Sumalla A, Burgos-SanJosé A, Climent-Bolta C, et al. The use of adalimumab, etanercept, golimumab and infliximab in rheumatic pathologies: variation between label dosage and real-world use. Expert Rev Pharmacoecon Outcomes Res. 2015 May 14;1–8.

¿Cómo podemos ayudarle?

Contacte con nosotros a través de nuestro formulario de contacto online.